La circunferencia de 27 kilómetros del futuro Gran Colisionador de Hadrones (LHC), se compone de 1 232 imanes superconductores, los cuales han terminado de instalarse este día. Con este acelerador de partículas se pretende simular el momento del Big Bang que generó el Universo y demostrar la existencia de nuevas partículas a partir de la colisión de protones. Hace tiempo comentaba que para su construcción se cabo un pozo de 50 a 100 metros de profundidad en Francia y Suiza.
La construcción a empleado cerca de 100 mil toneladas de materiales, es equivalente a 10 Torres Eiffel, con sus restaurantes, tiendas y museos incluidos.Cada uno de los 1 232 imanes mide 15 metros y pesa cerca de 34 toneladas. Se tiene planeado que a finales de año circularán dos haces de protones a una velocidad cercana a la luz y a unos 271 grados Celsius, muy cerca del cero absoluto.
Uno de los principales objetivos es comprobar la existencia del bosón de Higgs, un elemento aún hipotético, conocido como "la partícula de Dios", que permitiría completar el Modelo Estándar de la física de partículas.
Vía Vanguardia
Vía Vanguardia
1 opiniones:
Cuando leo noticias como esta, me recuerdo a una película que hasta el año pasado daban en Discovery Channel, en donde por pretender generar un agujero negro controlado que se autodisolvería, crearon un inmenso agujero que comenzaba a tragarse el planeta, desde Francia.
¿Será sólo buena televisión?
Daniel Alberto Silanes Puentes recuerda que Shernobyl explotó por una "PRUEBA".
Publicar un comentario