El dueño de Microsoft, Bill Gates había expresado en un correo a sus empleados en el 2005 su temor por así decirlo de que otras compañías le quitaran mercado algún día, pero al parecer ese día ya esta aquí. "Google es obviamente el más visible, aunque es difícil comprobar cuáles de sus iniciativas son simplemente adjuntos para hacer crecer en escala su negocio de publicidad y cuáles pueden crecer sustancialmente como para retarnos".
Esto lo comenta Ray Ozzie, ejecutivo de Microsoft. El correo que se filtro en el 2005 decía claramente que “la próxima ola de servicios será muy perjudicial (...) Tenemos competidores que se aprovecharán de esas tendencias y nos retarán".Microsoft perdió el año pasado un 11% de su valor según el ranking Brandz de las mejores marcas del mundo, en el 2005 Microsoft tenia un valor aproximado de 62 039 millones de dólares, el año pasado54 951 millones, para ser la tercera empresa mejor cotizada, detrás del líder Google y la General Electric.
Por su parte Google fue la compañía que incremento más su valor al ascender un 77% su precio, actualmente su valor aproximado es de 66 434 millones de dólares, mientras que en el 2005 valía 37 445 millones de dólares.Por si fuera poco, la página de MS ya es la segunda más visitada, con 527 millones de usuarios en marzo, en primer lugar es de google con 528 millones de usuarios en el mismo mes.
Vía infobae
Vía infobae
1 opiniones:
Es un hecho humano que todo imperio tiene una época de crecimiento, apogeo y decandecia. El fenómenos se produce en todo lugar, época, a toda escala.
En este caso han sido algunas medidas y políticas de Microsoft las que están cavando su propia tumba. Dependerá de ellos mismos ver cuanta tierra dejarán de echarse encima para revertir la situación.
Daniel Alberto Silanes Puentes usa Ubuntu.
Publicar un comentario