27 ene 2007

Las marcas más influyentes del año pasado.

La revista Brandchannel, a publicado los resultados de una encuesta en la cual se trata de observar que marcas son las más influyentes en el mundo, en la cual se encuesto a 3 625 estudiantes y profesionales.
La lista es la siguiente, en orden de mayor a menor.
  • Google.- El ya conocio buscador de la red, aunque tambien cuenta con otros servicios en crecimiento.
  • Apple.- Cerca de Google, pero con el puesto de subcampeón, el año pasado comercializo las primeras Mac con procesadores Intel, vendio la cancion un billon (mil millones), ademas de su movil.
  • Youtube.- Se lanzó en 2005, y este año, con 20 millones de visitas mensuales, estalló como "la Invención del Año". Ademas de Google lo compró por 1650 millones de dolares.
  • Wikipedia.- Desde su creación comparativamente (2001), cultivó lentamente y firmemente (las páginas tienen articulos en 100 idiomas, con más que 1.5 millones solo en la versión inglesa) se convirtió en la herramienta de investigación en línea de primer rango, aunque no siempre fiable.
  • Starbucks y Nokia.- la cafeína y celulares estan de moda en 2006, Starbucks sumó más franquicias en China y también se ramificó en el entretenimiento empresarial tan un de los productores de la película Akeelah y la Abeja. Nokia y Siemens AG crearon uno de firmas más grandesdel mundo.

A nivel latinoamericano que es lo que a algunos nos importa, solo comentar que 4 de las 5 principales se mantienen en los mismos lugares que el año 2005.

  • Corona.- A como no, en primer lugar la tremenda cerveza auque no la consumo, mucha gente si, ya que el agua oxida el organismo.
  • Bacardi.- El ron queda en segundo lugar, talvez sabe mejor o simplemente por que es mas caro.
  • Movistar.- Practicamente se utiliza su servicio en sudamerica, lo que es centro america y México no se utiliza, el servicio se basa en telefónica, de España, en países poco como Alemania y la República Checa, Telefónica opera bajo la marca O2. En Perú, la marca expandió su base de clientes 48 por ciento.
  • Hawaianas.- La marca brasileña de la sandalia Havaianas entra en cuarto lugar.
  • Bimbo.- La empresa de panificacion entra en el quinto lugar, que cuenta con casi 90 empresas.

Via Hispamp3, nota origan Brandchannel

0 opiniones: