Un equipo de arqueólogos descubrió la prótesis más antigua del mundo la cual es un dedo en el pie de una momia egipcia. Los arqueólogos son de la Universidad de Manchester y quieren probar que el "dedo del Cairo", (como se le nombro esta hecho de madera y cuero) no sólo parecía real sino que además ayudaba a su propietario a caminar.
Para esto los científicos están dispuestos a realizar una réplica de la prótesis y colocarla en voluntarios que hayan perdido el dedo gordo del pie derecho. Actualmente la prótesis más antigua es una pierna hecha 300 años antes de Cristo. La pierna de Capua esta hecha de bronce, la pieza estaba en el Real Colegio de Cirujanos de Londres, pero fue destruida por las bombas de la Luftwaffe (Fuerza aérea alemana hasta 1945) durante la Segunda Guerra Mundial.
La directora de la investigación, Jacky Finch, informó que el dedo postizo data de entre 1069 y 664 antes de Cristo, "y si podemos probar que era funcional la historia de la medicina prostética retrocederá unos 700 años". Actualmente un grupo de científicos de la Universidad de Salford experimentarán con un dedo egipcio postizo aún más antiguo, que está en exhibición en el Museo Británico.
El dedo postizo fue hecho entre 1295 y 664 antes de nuestra era, es de papel maché hecho de lino, goma y yeso. Al igual que el dedo del Cairo, el del Museo Británico tiene señas de desgaste, lo que da pistas de que el dueño lo usó y no fue añadido durante la momificación. El dedo del Museo Británico no se dobla como el dedo del Cairo, por lo que se cree que el primero sólo era un complemento cosmético.
Vía BBC
0 opiniones:
Publicar un comentario