
Los cientificos reprodujeron el movimiento de un insecto, gracias a un micro-helicóptero con un sensor óptico que simula el ojo de la mosca, el helicóptero calcula la velocidad y es capaz de reaccionar a su entorno, cuando un animal vuela,las imágenes se proyectan de adelante hacia atrás, en la parte central del campo visual, creando un flujo óptico. El flujo optico es un valor constante, por lo que un cambio de velocidad provocara un cambio de altura de vuelo para mantener la constante del flujo optico.
Via la razon
0 opiniones:
Publicar un comentario