Cientificos de Harvard han logrado almacenar un rayo de luz en una materia sometida a una temperatura muy baja, pero si es poco, lo reiniciaron a una determinada distancia (160 micrómetros) en otro rayo concentrado de materia. Los cientificos de Harvard afirman haber capturado, por medio de un láser, átomos enfriados a muy bajas temperaturas, de hecho a una temperatura por encima del cero absoluto.
"Una partícula atómica sometida a tales temperaturas se refugia en el más bajo estado posible de energía. Las características de los condensados Bose-Einstein son tan particulares que por momentos parecen ir en contra de la física clásica. De acuerdo a la experiencia estadounidense, los fotones del láser sufren una drástica desaceleración, como si atravesaran melaza, pasando de la velocidad de la luz (300.000 kilómetros por segundo) a unos 20 km por hora, para enseguida detenerse"
"La información - la amplitud y la fase de la señal luminosa- quedó impresa a la manera de un holograma sobre la materia del condensado. Nos encontramos con una copia absolutamente perfecta de la pulsación de la luz, pero en forma de materia", Con los nuevos desarrollos de esta tecnologia se pueden crear computadoras mucho mas rapidas, al usar fotones y los átomos son ideales para el almacenamiento y el tratamiento de la informacion.
Via Perfil
0 opiniones:
Publicar un comentario