Eso si separados, aunque casi al mismo tiempo las 2 compañias afirmaron que tenian la respueta a cómo reducir las pérdidas de energía en transistores microscópicos, ya que encontraron la forma de cambiar materiales causantes de problemas, pero vitales en los transistores de chips de computadora que han empezado a dejar escapar demasiada corriente al hacerse más pequeños los microcircuitos.
Con el descubrimiento de esta nueva tecnologia se a dado un gran paso en los microprocesadores, un avance que desde 1960 no se daba. Ambas compañias quieren seguir en la Ley de Moore, hasta ahora, el desarrollo de procesadores a ido creciendo como lo explica la ley, son más rápidos, poderosos y también producen menos calor y funcionan más económicamente.
Actualmente el dióxido de silicio el cual es un aislante en los transistores, se usa de manera muy escasa lo que provoca que la energia se escape, ademas de producir calor. Por lo que Intel e IBM afirman que para solucionar el problema con el aislante se pueden reemplazar con varios metales en dos partes: la compuerta, que enciende y apaga el transistor, y el dieléctrico de la compuerta, una capa aislante que ayuda a mejorar el desempeño del transistor y a conservar energía.
Con esto Intel afirma que se reduce el consumo de energia aun más y se incremente un 20% el rendimiento del procesador. De hecho las investigaciones estan tan avanzadas que a memdiados del 2008 se lanzaran masivamente los nuevos procesadores, ademas de tener tecnologia de 45 nanómetros,a diferencia de 65 nanómetros que la empresa utiliza hoy.
"Para hacer una comparacion de la tecnología de 45 nanómetros, 20 mil transistores, colocados lado a lado, tendrían el ancho de un cabello humano. Estos componentes son tan rápidos que un fotón, viajando a 300 mil kilómetros por segundo, avanzaría menos de tres milímetros en el tiempo que le tomaría a un transistor.prenderse y apagarse"
Via Milenio





0 opiniones:
Publicar un comentario