Actualmente los antibioticos estan perdiendo efectividad en la cura de enfermedades, debido a que los microorganismos mutan y se adaptan a las dosis de medicamentos. Es decir, si no matan a las bacterias con las dosis, las que queden vivas tendran la posibilidad de sobrevivir a dosis posteriores. Las cifras de la Organización Mundial de la Salud muestran que un 41 por ciento de la carga global de enfermedad se debe a las infecciones.
Desde el año de 1998 solo se han desarrollado solo 10 nuevos antibioticos, de los cuales solo 2 son relamente novedosos, por lo que se debe incrementar la inversión en investigacion y desarrollo de medicamentos, debido a esto una compañia farmaceutica (AstraZéneca) realizará una inversión en investigación de 100 millones de dólares para fomentar estratégicamente el trabajo en el área de las enfermedades infecciosas en su centro de I+D próximo a Boston, Massachusetts.
Lo que supone la incorporación de100 investigadores con lo que se llegaran a más de 500 cientificos cuyo trabajo se centra en el descubrimiento de tratamientos para las enfermedades infecciosas y el cáncer. En este centro de trabajo ya surguen resultados, como 3 posibles fármacos para tratar el cáncer de mama, ovario, tiroides y próstata, ademas de 2 fármacos candidatos de una clase novedosa que potencialmente tratará infecciones cutáneas graves, casos graves de bronquitis crónica y neumonías graves.
Via Azprensa





0 opiniones:
Publicar un comentario